Alfonsina Storni feminista

Descripción

¿Puede una mujer ser feliz en un mundo patriarcal? A lo largo de tres sesiones, nos adentraremos en la obra poética, pero también periodística, de Alfonsina Storni, que gira en torno a esta incómoda pregunta. 

Si bien la autora argentina ha sido considerada durante décadas “la gran poeta del amor romántico” (por supuesto, heterosexual), en este curso profundizaremos en cómo ella misma problematiza esta lectura, y de paso sigue metiendo el dedo en la llaga (más cien años después) en nuestras maneras contemporáneas de amar y desear. Sus pocas certezas se condicen, en gran parte, con la mirada feminista, toda vez que a veces la niegan. Estudiaremos juntas entonces sus contradicciones y osadías: sus viajes al centro del dolor de las relaciones sexoafectivas en contextos de profunda desigualdad; sus análisis entre la desesperación y el humor ácido del peso de los roles de género; y sus reescrituras desobedientes de la tradición literaria occidental.  

Imagen: Alfonsina Storni, 1936. Autor desconocido. Archivo General de la Nación Argentina, inventario 7770

Programa

  1. Poesía: entre el acatamiento y la transgresión del amor romántico heterosexual
  2. Crónicas y columnas periodísticas: ironizar sobre los estereotipos de género
  3. Políticas de la reescritura

¿Por qué aparecen dos precios?

Para cada curso, existen dos precios distintos: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi. En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar ese excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.  
Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.

¿En qué consiste la modalidad online?

El curso lo realizaremos a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (hora peninsular). Recibirás un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.

Profesorxs:

Berta García Faet
berta garcía falte
Berta García Faet (Valencia, España, 1988). Autora de los libros Una pequeña personalidad linda (La Bella Varsovia, 2021; en prensa); Los salmos fosforitos (La Bella Varsovia, 2017), Premio Nacional de Poesía Joven “Miguel Hernández” 2018; La edad de merecer (La Bella Varsovia, 2015), traducido al inglés por Kelsi Vanada con el título de The Eligible Age (Song Bridge Press, 2018); y otros cuatro poemarios, reunidos en Corazón tradicionalista: Poesía 2008-2011 (La Bella Varsovia, 2017). Doctora en Estudios Hispánicos (Brown University).

Reserva tu plaza

Lunes, de 19:00 a 21:00
8, 15 y 22 de noviembre (3 sesiones)
Con Berta García Faet
Categorías: ,

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio