Atravesar el umbral. Trances, visiones y subconsciente en el arte y la literatura
Descripción
Los seres humanos llevamos cientos de miles de años atravesando el umbral que conecta con el otro lado. De allí se reciben mensajes, advertencias y profecías que en muchas ocasiones dejan su huella en forma de pinturas, dibujos y escritos. En este curso, viajaremos desde las iniciaciones chamánicas en el mundo de los espíritus hasta las visiones místicas y los trances mediúmnicos, para acabar con la exploración del inconsciente que llevó a cabo el surrealismo. Veremos cómo un mismo fenómeno, el de la búsqueda de lo que está más allá del umbral de lo que llamamos realidad, se ha interpretado de diferentes formas a lo largo de la historia pero siempre nos ha acompañado.
Las obras de pintoras como Hilma af Klint, Magde Gill o Remedios Varo y de escritores como William Blake o André Breton nos permitirán encontrar la llave para atravesar ese umbral. Conoceremos cómo se han inducido esos trances en diferentes culturas y momentos históricos, cómo se ha contactado con los difuntos y cómo se explora a lo que está oculto en nuestra propia mente.
Imagen: Hilma Af Klint, The Swan, No. 12, Group IX/SUW, 1915
Programa
1. Magia y trance: cultos iniciáticos, chamanismo y viaje al mundo de los espíritus.
2. Visiones místicas y mensajes de los difuntos. Hablar con dios y con los muertos.
3. Subconsciente, ocultismo y surrealismo.
Lecturas para profundizar
Los chamanes de la prehistoria, Jean Clottes y David Lewis-Williams
El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, Mircea Eliade
Mágica belleza, Roger Ferrer Ventosa
El arte mágico, André Breton
Los campos magnéticos, André Breton y Philippe Soupault
El surrealismo, Walter Benjamin
Hechiceras. Un viaje a la vida y la obra de Remedios Varo y Leonora Carrington, Juncal Caballero Guiral
Memorias de abajo, Leonora Carrington
Leonora, Elena Poniatowska
Poemas de la vida interior: Versos revelados por Sprague, Shakespeare, Burns y EA Poe, Lizzie Doten
«A veces escribo como si trazara un boceto». Los escritos de Remedios Varo, Edith Mendoza Bolio (ed.)
Lo que dicen las mesas parlantes. Conversaciones con los espíritus en la isla de Jersey, Victor Hugo.
El fuego secreto de los filósofos, Patrick Harpur
La surrealista oculta. Obra reunida, Valentine Penrose
Josefa Tolrà. Médium y artista (1880-1959) Pilar Bonet Julve (ed.)
Cuentos completos, Leonora Carrington
Visionarias, Josep María Català
La mirada interior: Mística femenina en la Edad Media, Victoria Cirlot
La visión abierta: Del mito del Grial al surrealismo, Victoria Cirlot
La visión eterna: cartas, manifiestos y ensayos, William Blake
El conocimiento perdido de la imaginación, Gary Lachman
El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake
Hildegard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente, Victoria Cirlot
Hildegard von Bingen. Las estrellas extinguidas, Seré Skuld
Poesía completa, Teresa de Jesús
¿Por qué aparecen dos precios?
Para cada curso, existen dos precios distintos: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi.
En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar ese excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.
Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.
¿En qué consiste la modalidad online?
El curso lo realizaremos a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (hora peninsular). Recibirás un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org