Contra la prisa
Descripción
«Tiene uno prisa, la tiene siempre, metida en el organismo, donde se ha ido incubando como una enfermedad. (…) Tanto es así que al tiempo de pensar se le suele llamar perder el tiempo, porque el ser humano se ha hecho esclavo de la prisa y siente como inerte y sin consistencia todo lo que no lleva su marca angustiosa», escribió Carmen Martín Gaite en una radiografía precisa de nuestra vida contemporánea.
Durante tres sesiones, en Contra la prisa nos apoyaremos en varias escuelas y obras literarias para comprender qué es el tiempo, bajar el ritmo, ahuyentar el ruido, tomar el pulso al presente y repensar dónde queremos centrar nuestra atención, nuestro tiempo limitado pero absolutamente expansible. Pensaremos juntxs en todas las metáforas que hacen de nuestra percepción del tiempo una cuestión mercantil, tratando de abandonarlas, y nos detendremos en alternativas que ayuden a poner en el centro la experiencia de una temporalidad, si no plena, al menos sí nuestra por completo.
Nos acompañarán, entre otrxs, Alain Corbin, Peter Handke, Andrea Köhler, Adolfo Bioy Casares, Jordi Soler, Olivia Sudjic, Jenny Odell, Ilya Prigogine, Séneca y Rebecca Solnit.
Imagen: The White Rabbit, Sir John Tenniel, c. 1865
Programa
- La espera: una reconquista del tiempo
- La inspiración del cansancio: sustraerse a la producción
- Silencio y paseo: habitar el tiempo con el cuerpo
¿Por qué aparecen dos precios?
Para cada curso, existen dos precios: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi. En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar el excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos. Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.
¿En qué consiste la modalidad online?
El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org