Carla Lonzi en tres rupturas
Descripción
Este curso se propone analizar la trayectoria de la escritora italiana Carla Lonzi, quien abandonó su carrera como crítica de arte para fundar el colectivo Rivolta Femminile, junto a su amiga la artista Carla Accardi, convirtiéndose en una de las impulsoras de los grupos de autoconciencia, muy en boga en la Italia de los años 60. Cada sesión se articulará en torno a la idea de ruptura, pues Lonzi rompió con el marxismo, con el arte y con su pareja y dejó un documento escrito en cada caso, a cual más fascinante.
En una primera sesión se introducirá a la autora a través del texto “Itinerario de reflexiones” y de los que figuran compilados en su famoso “Escupamos sobre Hegel” que incluye un manifiesto. También se analizará el escupitajo como metáfora con la que alcanzar la autonomía y la autoconciencia como herramienta para generar nuevas alianzas y superar el dualismo que ha imperado en nuestra cultura, lo que explicaría, según Lonzi, mucho de nuestros males. Así mismo se hará un apunte sobre el papel de las mujeres en los grupos revolucionarios a partir del visionado de “Manifiesto SCUM” del colectivo Les Insoumuses y del extraño caso de Patricia Hearst.
En una segunda sesión se analizará en profundidad “Autoritratto”, ensayo en el que Lonzi reproduce una serie de charlas con destacados artistas (Lucio Fontana, Janis Kounellis, Cy Twombly…) realizadas entre 1965 y 1969, que fueron primero grabadas, luego transcritas y finalmente recompuestas en un montaje textual, para recrear un encuentro a varias voces que en realidad nunca sucedió o solo parcialmente y con el que ella se despidió del arte. En este sentido su libro viene a ser una defensa de la palabra oral y de la libertad creadora frente a lo que Lonzi consideraba el hostigamiento de la crítica.
En una tercera y última sesión nos centraremos en “Vai Pure” que es la transcripción de una disputa de cuatro días que ella mantuvo con su pareja, el escultor Pietro Consagra, justo antes de separarse. En ella ambos exponen su visión del mundo con una crudeza y sinceridad inéditas, mientras discuten el reparto de roles en el ámbito privado en el que Lonzi proyectó varios cambios, siendo leal a su evolución personal. El hecho de que se animara a expresarlos fue su modo de romper la omertá que suele rodear a los artistas de quien Lonzi se acabó desencantando, lo que explicaría su mudanza definitiva hacia el feminismo y esta última ruptura de la que traduciremos algunos fragmentos, como un modo de aproximación al texto y a la necesidad tan humana de hacerse entender.
Programa
1. Primera ruptura con el pensamiento hegemónico. Escupamos sobre Hegel y otros textos.
2. Segunda ruptura con el arte. Autoritratto
3. Tercera ruptura con su pareja. Vai Pure: Diálogo con Pietro Consagra.
Bibliografía
Carla Lonzi. Escupamos sobre Hegel y otros escritos, Traficantes de Sueños, 2018
Carla Lonzi. Autoritratto, Abscondita, 2019
Carla Lonzi. Vai Pure: Dialogo con Pietro Consagra (se facilitará pdf en italiano)
V.V.A.A. Musas Insumisas, Museo Reina Sofía, 2019
V.V.A.A. Amor y revolución: Kollontai, Et. Alt & Arcadia, 2020.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
35,00€
¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org