Dioniso y Ariadna: un nuevo icono de Friedrich Nietzsche
Descripción
Este curso, organizado en colaboración con la editorial Alpha Decay, plantea cómo Friedrich Nietzsche pensó el mito antiguo de Ariadna y cómo lo elaboró en relación con los temas filosóficos del superhombre y el mito del eterno retorno. Si bien el par de opuestos formado por Apolo y Dioniso ha sido objeto de múltiples estudios, en cambio la figura de Ariadna, la princesa cretense que con su hilo ayuda a Teseo a salir del laberinto, no ha recibido particular atención salvo en ensayos como el de Gilles Deleuze y algún otro. En el matrimonio de Ariadna con Dioniso, después de haber sido abandonada por Teseo en la playa de Naxos, tal y como aparece en algunas versiones antiguas, se centró el trabajo en el mito de Nietzsche. Ambas figuras mitológicas, la de la princesa y el dios, conceden visibilidad a la propuesta nietzscheana de la afirmación de la vida.
Imagen: Ariadna abandonada por Teseo, Angelica Kauffmann, c. 1782
Programa
- Ariadna y Dioniso en el Zaratustra: entre el abandono del héroe y la llegada del superhombre o el dios
- “Lamento de Ariadna”: construcción de un nuevo icono en el ditirambo de Dioniso
- La superación del abandono y el sí a la vida
Bibliografía
Textos de Nietzsche
Friedrich Nietzsche, Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie, introducción, traducción y notas de Andrés Sánchez Pascual, Alianza, Madrid, 2019.
Friedrich Nietzsche, Poesía completa, edición y traducción de Laureano Pérez Latorre, Trotta, Madrid, 1998.
Estudios
Victoria Cirlot, Ariadna abandonada. Friedrich Nietzsche trabaja en el mito, Alpha Decay, Barcelona, 2021.
Gilles Deleuze, Gilles, “Mystère d’Ariane selon Nietzsche”, Critique et Clinique, Les Éditions de Minuit, París, 1993 (traducción al castellano en Anagrama).
¿En qué consiste la modalidad online?
El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
35,00€
¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org