El color de las palabras
Descripción
¿Qué es el color? Goethe se preguntaba si un vestido rojo sigue siendo rojo cuando nadie lo mira, tal como nos preguntamos si hace ruido el árbol que cae cuando no hay nadie para escucharlo. Los colores son conceptos y categorías, son materias, luces, percepciones y sensaciones, pero los colores son también palabras.
Así, la simbología cromática aporta un significado adicional y sutil a los escritos: el contraste entre colores complementarios puede narrar historias, cada palabra tiene asociado un color que tiñe el texto y el sencillo hecho de que un personaje lleve una chaqueta azul evidencia una identidad más allá de la sospechada.
En este curso, y acompañadxs de las palabras de poetas, filósofxs e investigadorxs, revisitaremos la concepción del color para saber más y expandir la intuición lectora y autora. Inventaremos una sinestesia particular, que nace del sentido literario, con la que ampliar el tablero de asociaciones.
Desde esa perspectiva, abordaremos poemas –de Arthur Rimbaud, Paul Éluard– y textos narrativos –de Eudora Welty o Michel Pastoureau– que hacen uso del color para pulir cada palabra y pincelar el conjunto. Y así sabremos también cómo jugar con esos métodos.
Programa
- Qué es el color: teorías de la percepción.
- Un tipo especial de sinestesia: la relación del color con las palabras.
- Reconocimiento: leer rojo, leer azul.
- Aprendizaje: cómo teñir los textos.
Lecturas
Capital del dolor (selección de poemas), Paul Éluard.
Los colores de nuestros recuerdos (fragmentos), Michel Pastoureau.
Vocales, Arthur Rimbaud.
El silbato, Eudora Welty.
Bibliografía
Barthes, Roland. La cámara lúcida. Paidós, 2020 [1980].
Benjamin, Walter. Denkbilder. Epifanías en viajes. El cuenco de plata, 2011.
Falcinelli, Ricardo. Cromorama. Taurus, 2019 [2017].
Huxley, Aldous. Las puertas de la percepción. Cielo e infierno. Edhasa, 2002 [1954].
Kandinsky, Vasili. De lo espiritual en el arte. Paidós, 1996 [1912].
Molinuevo, José Luis. La experiencia estética moderna. Síntesis, 1998.
Montalbetti, Mario. Cajas. Libros de la resistencia, 2018.
–. Notas para un seminario sobre Foucault. FCE, 2018.
Pasteoureau, Michel. Los colores de nuestros recuerdos. Periférica, 2018.
Peyrou, Mariano. Tensión y sentido. Taurus, 2020.
Sontag, Susan. Sobre la fotografía. DeBolsillo, 2018 [1977].
Strand, Mark. Puerto oscuro. Kriller71, 2019 [1993].
Szymborska, Wisława. El Gran Número; Fin y principio y otros poemas. Hiperión, 1997.
Welty, Eudora. Cuentos completos. Lumen, 2009.
Tatarkiewicz, Władysław. Historia de seis ideas. Tecnos, 2004 [1975].
Sacks, Oliver. Un antropólogo en Marte. Anagrama, 2006 [1995].
Wittgenstein, Ludwig. Los cuadernos azul y marrón. Tecnos, 2009 [1958].
Profesorxs:

Reserva tu plaza
25,00€
¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org