Escritura doliente

Descripción

Existe una escritura que se duele, que nace del sufrimiento y que hiere a quien la escribe y, en consecuencia, a quien la lee. Hay una escritura que mana de la herida, una escritura que es huida y al mismo tiempo permanencia, que desea avanzar a sabiendas de que se ha quedado estancada en la grieta. Hay una escritura que busca proseguir en el duelo al mismo tiempo que se atenaza en contra de una superación del daño. Porque superarlo significaría dejar en el pasado algo sin lo que no se puede vivir.

En este curso, atravesaremos las distintas hendiduras que la literatura ha hurgado, reflexionaremos sobre el mito del dolor como fuente primera de la creación artística; nos preguntaremos si existe un único dolor compartido o cada dolor es único, individual e intransferible, y si es posible que en los dolores ajenos hallemos cierta cura al propio daño. Leeremos a autoras que han consagrado su escritura a la recreación de un momento de ruptura vital, y entenderemos si, de algún modo, existe un sentido metafísico o simbólico en el dolor, si en este se encuentran las bases de todo arte, y si es posible sobrevivir gracias a escribir dolientemente, es decir, a escribir entregándonos al dolor.

Programa

Sesión primera:
-¿Es el dolor motor de toda escritura?
-Cuatro tipos de motivaciones dolientes: la enfermedad, el duelo, el trauma y la injusticia.
-El sufrimiento como fuente de ¿placer? creativo.

Sesión segunda: 
El dolor colectivo: la escritura en tiempos de guerra, hambre y genocidio.
-Escribir a pesar de todo: breve análisis de textos nacidos del dolor (Didion, Duras, Maillard, Lorde, Panero)
-El testimonio individual como bálsamo social
-Propuesta práctica: Ejercicio de escritura de un sufrir físico y/o emocional tomando de inspiración textos de escritoras dolientes.

Sesión tercera:
-Análisis de los textos escritos por las participantes. (Aparecerán de forma anónima ante el resto)
-¿Tiene sentido el sufrimiento? Una perspectiva filosófica del dolor
-La escritura como huida única del malestar interno.

Bibliografía

Dolerse. Textos desde un país herido, Cristina Rivera Garza. Surplus Ediciones, México, 2015.
Literatura y enfermedad, una visión de la enfermedad desde la literatura y el humanismo, Millás, JJ. Editorial Taurus, 2001.
Artículo: “El vedanta Advaita ante el sufrimiento”, en Filosofía y dolor, Moisés González (compilador), Ed. Tecnos, Madrid, 2006
Matar a Platón, Chantal Maillard, Editorial Tusquets, Barcelona, 2004.
La enfermedad y sus metáforas, Susan Sontag, 1978.
Ante el dolor de los demás, Susan Sontag.
El mito de Sísifo, Albert Camus.
El año del pensamiento mágico, Joan Didion.
El dolor, Margarite Duras.
Poemas del manicomio de Mondragón, Leopoldo María Panero. Poesía Hiperión, 1987.
Los diarios del cáncer, Audre Lorde. Hipólita Ediciones, 2008.

¿En qué consiste la modalidad online?

El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. 
A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación.
Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.

Profesorxs:

Daniela García Tabares
Daniela García Tabares estudió filología hispánica como una excusa para pasarse el día leyendo. En consecuencia, escribe. Es profesora de idiomas y copywriter para publicidad. Coordina el Club de Lectura Feminista de Menorca y escribe cuentos literarios, artículos de opinión y textos autobiográficos descarnados. Algunos de sus textos pueden leerse en: www.danielagarciatabares.com

Reserva tu plaza

35,00

De 19:00 a 21:00
Martes 16 y 23 de febrero, 2 de marzo (3 sesiones)
Con Daniela García Tabares
Completo

¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!

Categorías: ,

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio