Introducción a Lauren Berlant, con Caja Negra
Descripción
Desde el comienzo de su carrera académica en los años 80, Lauren Berlant ha centrado su trabajo en el estudio de las fantasías ideológicas de progreso y bienestar existentes en la sociedad americana. De George W. Bush a Trump, de Clinton a Obama, la investigación de Berlant ha avanzado de forma paralela a los crecientes procesos de precarización y empobrecimiento del debate político en la esfera pública nacional. Publicado en 2011, El optimismo cruel supone un punto culminante en la constatación de la caída del optimismo y el inicio de una nueva afectividad cruel como nuevo modo de relación en el neoliberalismo. Esta sesión introductoria servirá para contextualizar la obra de Berlant dentro del marco histórico en que se ubica. Y a su vez, intentará esclarecer el significado de algunas nociones propias del trabajo de la autora tales como optimismo, impasse, público íntimo o nuevo realismo.
Programa
- ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?: la caída de la fantasía de la buena vida en la América postfordista
- Berlant y la esfera pública américana después de Reagan: 40 años de crisis neoliberal
- Lauren Berlant activista: el feel tank de Chicago
- Contra la novelización de la teoría: Berlant y los estudios culturales
- Diferencias en la teoría afectiva de Lauren Berlant y Sarah Ahmed: la cuestión del evento
- Nuevo realismo afectivo: hacia una literatura en crisis
Profesorxs:

Reserva tu plaza
12,00€
¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org