Lecturas feministas antirracistas

Descripción

El curso tiene por objetivo presentar las reflexiones de autoras sobre la interrelación entre el género, la clase y la raza. Se presentan propuestas de pensadoras que desde la reivindicación de los derechos de las mujeres y personas LGTBI* problematizan el colonialismo y el racismo fruto de los legados coloniales e imperiales. Así, escapan de los análisis unidimensionales del género para tener en cuenta cómo distintos ejes opresión impactan en la vida de mujeres, lesbianas y trans racializadas. 

En las distintas sesiones, además de la discusión y análisis de sus propuestas, se presentará el contexto en el que escriben las autoras y sus trayectorias políticas. Lo cual permitirá realizar genealogías sobre debates contemporáneos del feminismo, aportará  herramientas para comprender las violencias actuales y pensar estrategias para enfrentarlas.

*El hecho de haber recibido una subvención del ICUB nos ha permitido ajustar el precio de este curso para hacerlo más asequible. 

Programa

  1. Genealogías feministas antirracistas. La interrelación entre el racismo, la clase y el género analizada por mujeres negras.
  2. De la postcolonialidad a la decolonialidad: La colonialidad del género y la aplicación de la perspectiva decolonial en Europa.

Bibliografía

ABLDI SIBAI, S., La Cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial, Ed. Akal, España, 2017. 
BRAH, A., Cartografías de la diáspora, Ed. Traficantes de sueños, Madrid, 2011.
CABNAL, L. y ACSUR-Las Segovias Feminismos diversos: el feminismo comunitario, Ed. ACSUR- Las Segovia, 2010
DAVIS, A., Mujeres, raza y clase, Ed. Akal, Madrid, 2014.
ESPINOSA, Y., GOMÉZ D., OCHOA, K. (Eds.) Tejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala, Colombia, Universidad del Cauca, 2014.
GUZMAN, A., Descolonizar la memoria, descolonizar feminismos, Ed. Llojeta, La Paz, 2019.
HOOKS, B ET AL., Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, Ed. Traficantes de sueños, Madrid, 2004.
LUGONES, M., “Colonialidad y género” en Tabula Rasa, núm. 9, julio-diciembre, Bogotá, 2008.
LUGONES, M., “Hacia un feminismo descolonial” en Revista La manzana de la discordia, julio – diciembre 2011.
SIPI, R., Mujeres africanas. Más allá del tópico de la jovialidad, Ed. Wanafrica, Barcelona, 2018.
SUÁREZ NAVAZ, L., HERNÁNDEZ CASTILLO, R., Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Cátedra, Madrid, 2008.
OYĚWÙMÍ, O., La invención de las mujeres. Una perspectiva africana sobre los discursos occidentales del género, Ed. En la frontera, Botoga, 2017. 



Profesorxs:

Florencia Brizuela
profesora Florencia Gonzalez Brizuela
Florencia Brizuela González, es doctora en Derecho y Ciencias Políticas e investigadora del Seminario de Filosofía y Género de la Universidad de Barcelona. Se especializa en derechos humanos, interculturalidad, colonialidad y feminismos contra-hegemónicos. Forma parte de distintos colectivos que comparten una perspectiva feminista y antirracista. Colabora con asociaciones en la realización de formaciones y talleres sobre estos temas. Es co-autora del libro Descentrar la mirada para ampliar la visión. Reflexiones en torno a los movimientos sociales desde una perspectiva feminista antirracista (Premi Descontrol, 2018) y participa de la obra colectiva Acá soy la que se fue. Relatos sudakas en la Europa fortaleza (Tictac, 2019).

Reserva tu plaza

5,00

De 19:00 a 21:00
Miércoles 9 y 16 de diciembre (2 sesiones)
Con Florencia Brizuela
Completo

¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio