Mujeres poetas en Japón
Descripción
Este curso ofrece un recorrido por la poesía escrita por mujeres en Japón. Leeremos y comentaremos voces fieras y delicadas, renovadoras y extraordinarias, en un viaje que empezará con las pioneras de la literatura nipona en el siglo IX y acabará con la obra de autoras contemporáneas. Asimismo, ampliaremos el concepto de lo poético a otras manifestaciones artísticas para saborear algunas expresiones poemáticas en el manga, la animación y el cine de mujeres.
Imagen: Composition of a Poem, Shoen Uemura, 1942
Programa
- Los inicios de la poesía japonesa y la escritura de mujeres
- Los Nikki o diarios de cortesanas: la poesía de lo cotidiano
- Los haikus y las mujeres haijin
- Tradición y renovación en la poesía escrita por mujeres en los siglos XX y XXI
- Poesía más allá de la poesía: manga, animación y cine de mujeres
Lecturas
Nos acercaremos a las obras japonesas a través de traducciones.
Poesía
Antologías de poesía japonesa como Poemas amorosos del Manyooshuu (Hiperión, 2016), Kokinwakashū (Trotta, 2010) y Hyakunin Isshu (Hiperión, 2004).
CHIYO. Violeta agreste (Satori, 2016).
MISUZU, Kaneko. El alma de las flores (Satori, 2019).
SEKIGUCHI, Ryoko. Calco (Kokoro Libros, 2018).
YOSANO, Akiko. Poeta de la pasión (Hiperión, 2007).
Diarios
SARASHINA. Sueños y ensoñaciones de una dama de Heian (Atalanta, 2007).
SHŌNAGON, Sei. El libro de la almohada (Alianza Editorial, 2004).
Manga
KONDOH, Akino. Les insectes en moi (Le lezard noir, 2009).
URUSHIBARA, Yuki. Mushishi (diez volúmenes, Norma editorial).
Películas
Pechos eternos (1955), de Kinuyo Tanaka.
Megane (2007), de Naoko Ogigami.
Cortometrajes de animación de Reiko Okuyama y Saori Shiroki, entre otras.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org