Releer el pensamiento del poema, con Kriller71

Descripción

En estas tres sesiones re-pensaremos algunos puntos del libro El pensamiento del poema (Kriller71, Barcelona 2020), libro que a su vez re-piensa ciertas ideas sobre la poesía desarrolladas por Alain Badiou. Nos ocuparemos de los límites del lenguaje, la cuestión de la traducción y los mecanismos del poema. Si bien estos tres puntos dibujan el marco de los temas que trataremos, el marco es lo suficientemente flexible como para incorporar otros temas que, esperamos, surjan del intercambio y la discusión.

Programa

1. Los límites del lenguaje y notas sobre el paisaje
2. Sobre la traducción
3. Los mecanismos del poema (sustracción y diseminación)

Lecturas

El pensamiento del poema, Mario Montalbetti 

¿En qué consiste la modalidad online?

El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. 
A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación.
Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.

Profesorxs:

Mario Montalbetti
Mario Montalbetti (Lima, 1953) es Profesor Principal de Lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha escrito nueve libros de poemas: Perro Negro (1978), Fin Desierto (1995 y 1997), Llantos Elíseos (2002), Cinco segundos de horizonte (2005), El lenguaje es un revólver para dos (2008), Ocho cuartetas contra el caballo de paso peruano (2008), Apolo cupisnique (2012), Vietnam (2014), Simio meditando (2016 y 2020) y Notas para un seminario sobre Foucault (2018). Su poesía reunida ha aparecido bajo el título de Lejos de mí decirles (Editorial Aldus, Ciudad de México 2013 y Ediciones Liliputienses, Cáceres 2014); una selección de la misma apareció baj0 el título En una lengua rompida en Ruido Blanco (Quito, 2017) y otra bajo el título Huir no es mejor plan en Mansalva (Buenos Aires, 2017). También ha publicado Lacan arquitectura (con J. Stillemans, Fondo Editorial PUCP, Lima 2009); Cajas, un estudio sobre lenguaje y sentido (Fondo Editorial de la PUCP, Lima 2012), la colección de ensayos Cualquier hombres es una isla (Fondo de Cultura Económica, Lima 2014), El más crudo invierno. Notas a un poema de Blanca Varela (Fondo de Cultura Económica, Lima 2016), Epiciclos (con M. Belderbos, Fondo Editorial PUCP, Lima 2018), Ceguera y sentido del poema (Bisturí 10, Santiago 2019) y El pensamiento del poema (Marginalia, Santiago 2019 y Kriller71, Barcelona 2020). Es co-director de la revista Hueso Húmero.

Reserva tu plaza

35,00

De 19:00 a 21:00
25, 26 y 27 de enero (3 sesiones)
Con Mario Montalbetti
Completo

¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!

Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio