Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa
Descripción
¿Quién es Emma Goldman? Resulta difícil resumir toda la complejidad de una mujer que fue calificada por el FBI como «la mujer más peligrosa de América». Emma Goldman nació en 1869 en Lituania (Rusia), emigró a Estados Unidos a los diecisiete años y enseguida entró en contacto con el anarquismo. La búsqueda de la libertad, la autonomía personal y social, la igualdad y la justicia social se convirtieron en pautas de su vida personal y de su pensamiento. Fue pionera del feminismo anarquista e impulsó el amor libre y el uso de anticonceptivos (por ese motivo fue encarcelada); fue antimilitarista en plena guerra (de nuevo fue encarcelada) y defensora de la libertad de expresión en momentos de intensa represión en Estados Unidos.
Su vida y su obra fue excepcional por muchos motivos. En este curso analizaremos su biografía y su obra a través de distintos textos, fotografías y artículos desde una perspectiva anarcofeminista.
Lecturas
Viviendo mi vida, Emma Goldman
Mi desilusión en Rusia, Emma Goldman
¿En qué consiste la modalidad online?
El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
9,00€
¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org