Amigas de cine
Descripción
Por lo general, el cine clásico de Hollywood nos ha presentado a la mujer como una figura aislada y sin amigas en un mundo hostil dominado por hombres. Nada que ver con la amistad entre varones, que vemos representada desde los años 30 en westerns, comedias y road movies hasta hacer de esta relación un género en sí mismo: las buddy films.
¿Qué ocurre para que las relaciones entre mujeres se hayan representado históricamente desde la rivalidad y no desde la amistad? ¿Y por qué en las últimas décadas han empezado a emerger películas o series que abordan esta cuestión como un tema central? En este curso trataremos de responder a estas y otras preguntas a través del visionado de películas clásicas y actuales dirigidas por directoras y directores. En nuestro análisis nos apoyaremos en textos de pensadoras feministas como Audre Lorde, Adrienne Rich, Brigitte Vasallo o Roxane Gay que han reflexionado sobre las relaciones y la amistad entre mujeres.
Durante las cinco sesiones del curso hablaremos de conceptos como camaradería y sororidad, los grupos de amigas, las traiciones y la incompatibilidad entre la amistad y el pensamiento monógamo, los difusos límites entre la amistad y el deseo y, finalmente, la relación entre feminismo y amistad.
Programa
- De la camaradería de las buddy movie a la amistad entre mujeres.
- Amigas del cole: Muchachas de uniforme de Leontine Sagan, Las niñas de Pilar Palomero.
- Traición, competición y amistad. La incompatibilidad entre amistad y pensamiento monógamo: Frances HA de Noah Baumbach, Tangerine de Sean Baker Las noches de Cabiria de Federico Fellini.
- Más que amigas: Tomates verdes fritos de Jon Avnet y Water Lilies de Céline Sciamma.
- Amigas feministas: creatividad, diferencia y resistencia radical. Las margaritas de Vera Chytilová, Una canta la otra no de Agnès Varda y Thelma y Louise de Ridley Scott, Una joven prometedora de Emerald Fennell.
Películas
Muchachas de uniforme, Leontine Sagan,
Las niñas, Pilar Palomero
Las noches de Cabiria, Federico Fellini
Frances HA, Noah Baumbach
Tangerine, Sean Baker
Tomates verdes fritos, Jon Avnet
Water Lilies, Céline Sciamma
Las margaritas, Vera Chytilová
Una canta la otra no, Agnès Varda
Thelma y Louise, Ridley Scot
Una joven prometedora de Emerald Fennell.
Lecturas
Sobre la amistad, Simone Weil
La hermana, la extranjera, Audre Lorde
Zami, Audre Lorde
Sobre mentiras, secretos y silencios, Adrienne Rich
El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Monique Wittig
Una vida feminista, Sara Ahmed
Mala feminista, Roxane Gay
Pensamiento monógamo, terror poliamoroso, Brigitte Vasallo
La amistad como modo de vida: una cultura de las amigas-amantes, Sara Torres
Bibliografía
Alicia ya no: feminismo, semiótica y cine, Teresa de Lauretis
Placer visual y cine narrativo, Laura Mulvey
Reviews fuertecitas, Isa Calderon
La mirada cercana. Microanálisis fílmico, Santo Zunzunegui
Cómo se comenta un texto fílmico, Ramón Carmona
Profesorxs:

Reserva tu plaza
45,00€ – 55,00€
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org