Arrinconar la memoria en El cuarto de atrás

Descripción

El cuarto de atrás, una de las novelas más conocidas de Carmen Martín Gaite, relata la llegada de un personaje desconocido y misterioso a la casa de la narradora en mitad de una noche desapacible. El encuentro ocasiona un diálogo con este interlocutor espectral, que le permite a la narradora adentrarse en lugares recónditos de la memoria, y trazar un relato biográfico que, a su vez, reflexiona sobre la propia construcción ficcional del recuerdo. 

En este curso, pensaremos con Martín Gaite sobre la condición fantástica del relato de la memoria. Nos preguntaremos por el lugar de enunciación histórico y específicamente femenino de la voz narrativa, y exploraremos cómo los discursos públicos y oficiales del franquismo inciden sobre la articulación de su subjetividad y de sus espacios de intimidad y de deseo.

Profesorxs:

Claudia González Caparrós
profesora Claudia Gonzalez Caparrós
Claudia González Caparrós es co-fundadora de crisi y graduada en Estudis Literaris por la Universitat de Barcelona. Obtuvo una maestría en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por la Universidad Autónoma de Madrid (en colaboración con la Universidad Complutense y el Museo Reina Sofía), y otra en Literaturas Hispanas por Indiana University. También se ha dedicado a la educación no formal en museos y es autora de los poemarios Si la carne es hierba (Sully Morland) y te miro como quien asiste a un deshielo, ambos publicados en La Bella Varsovia.

Reserva tu plaza

12,00

De 12:00 a 14:00
Sábado 27 de marzo
Con Claudia González Caparrós
Completo

¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!

Categorías: ,

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio