Mujeres en el cine de Buñuel

Descripción

Buñuel siempre dijo que uno de los grandes temas de su filmografía era el deseo: un deseo que “tomaba naturalmente la forma de la mujer”.  Las mujeres en el cine de Buñuel aparecen habitualmente como objeto de fetichización bajo la mirada viril de su cámara cinematográfica. Sin embargo, sus protagonistas femeninas presentan una construcción más compleja y sugerente que merece analizarse desde una perspectiva crítica y feminista. 

En este curso estudiaremos el imaginario femenino que impregna el cine de Buñuel, atendiendo no sólo al erotismo formal de su propuesta, sino especialmente a lo que sus personajes femeninos tratan de decirnos más allá de sus formas. En este sentido, huiremos de las lecturas habituales que dividen a las mujeres en Buñuel entre sumisas e insumisas; al contrario, trataremos de atravesar estos arquetipos cerrados que nos impiden comprender sus complejidades y contradicciones. 

Para ello, realizaremos una pequeña introducción al cine de Buñuel que nos servirá de base para analizar colectivamente películas tan fascinantes como Susana, Viridiana, Tristana y Belle de Jour.

Programa

    1. El deseo toma forma de mujer: una introducción  al cine de Buñuel
    2. No se nace mujer: La Joven 
    3. La caridad hecha carne: Viridiana
    4. La transformación de Tristana
    5. Un deseo propio: Belle de Jour

Películas

La joven (1960)
Viridiana (1961)
Belle de Jour (1967)
Tristana (1970)

Lecturas

Mi último suspiro, Luis Buñuel
Memorias de una mujer sin piano, Jeanne Rucar de Buñuel
La mirada de Buñuel, Victor Fuentes
Luis Buñuel. La forja de un cineasta universal, Ian Gibson
Escenas fantasmáticas. Un diálogo secreto entre Alfred Hitchcock y Luis Buñuel, Jesús González Requena
Luis Buñuel en su archivo: de Los olvidados a Viridiana, Javier Herrera Navarro
La construcción femenina en el discurso cinematográfico de Buñuel: la femme fatale, Sara Muñoz
Luis Buñuel, Agustín Sánchez Vidal

Profesorxs:

Raquel Miralles
profesora Raquel Miralles
Raquel Miralles es co-fundadora de crisi. Se licenció en filosofía en la Universidad de Barcelona y desde entonces ha seguido estudiando filosofía, feminismos y cine de forma autodidacta.

Reserva tu plaza

60,00

Jueves, de 19:00 a 21:00
Nuevas fechas: del 21 de enero al 18 de febrero
Con Raquel Miralles
Completo

Sin existencias

Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio