Dejarse llorar: una reflexión sobre las lágrimas

Descripción

La historia de la filosofía es la historia del desprecio al llanto. No deja de ser curioso que un gesto que se considera tan humano, que algunos han definido como el lenguaje mudo del dolor y que tiene la suficiente fuerza para compadecernos del otro que sufre, haya merecido un ataque tan despiadado por parte de los filósofos. Pero ¿cuáles son las razones de esta estigmatización del llanto? ¿Cuáles son las sospechas y los recelos que han suscitado históricamente las lágrimas? ¿Y qué nos pueden decir todos estos argumentos en un momento de rehabilitación de todo lo que tiene que ver con la sensibilidad y la necesidad de una teoría que tenga más en cuenta que nunca los afectos?
En este curso abordaremos tres maneras bien diferenciadas de concebir el llanto y trataremos de entender por qué la filosofía nunca se ha sentido completamente a gusto cuando le ha tocado llorar, qué hay en el hecho mismo de dejarse llorar que ha convertido el llanto en un gesto profundamente antifilosófico, qué pueden enseñarnos las lágrimas más allá de recordarnos esta vulnerabilidad-que-somos siempre a punto de romperse.

Bibliografía

Platón, La república, libro X.
Séneca, Cartas a Lucilio, número 99.
Rousseau, Carta a D’Alambert sobre los espectáculos.
Heather Christle, El libro de las lágrimas, Tránsito.
Anne Boyer, Manual para destinos defraudados, Kriller71
Anne Boyer, Desmorir, Sexto Piso.

¿Por qué aparecen dos precios?

Para cada curso, existen dos precios distintos: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi.
En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar ese excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.  
Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.

Profesorxs:

Nemrod Carrasco
profesor Nemrod Carrasco
Nemrod Carrasco es co-fundador de crisi y profesor asociado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona. Imparte las asignaturas de Problemas Filosóficos e Historia de las Ideas Estéticas. Autor de numerosos artículos en revistas especializadas, es el responsable del asesoramiento filosófico de la serie de TV3 Merlí. Ha publicado recientemente su primer libro Apories de la vida quotidiana en Angle Editorial.

Reserva tu plaza

De 19:00 a 21:00
Martes 27 de septiembre
Con Nemrod Carrasco
Completo
Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio