Cansancio acumulado

Descripción

¿Por qué siempre el único que está cansado eres tú?
Peter Handke

A fuerza de costumbre casi hemos llegado a obviar algo: estamos cansadxs. A veces, incluso, no podemos más. Un agotamiento físico y una extenuación mental nos aquejan mientras continuamos con nuestras obligaciones y nuestro recreo. El cansancio va acumulándose, solidificándose, llegando a formar parte de quienes somos mientras sentimos que no llegamos a todo y que somos lxs únicxs a quienes les pasa. Pero hay en el cansancio algo más que adversidad: la posibilidad de desenfocar las cosas para verlas de otra forma, para restarles peso, para obedecer al cuerpo. «El derecho a estar fatigado se convierte en el derecho a disentir», escribe Martí Peran, y también hay un camino transitable en esa dirección.

En este curso abordaremos en profundidad el concepto de cansancio: su naturaleza, la historia de su patologización, el modo en el que lo hemos integrado en la experiencia cotidiana —no ya como síntoma, sino como forma de estar—, la necesidad de ponerlo en primer plano y la problematización de su estética actual. Lo nombraremos, lo analizaremos, indagaremos en sus tipos, sus razones y sus consecuencias, y también plantearemos otra forma de vivirlo. Con tal fin nos apoyaremos, como siempre, en el pensamiento y la literatura de diferentes autorxs que nos desvelen aquello que hasta ahora no habíamos visto.

Imagen: Cansada, Ramón Casas, ca. 1895

Programa

1. Un cansancio despierto y plural: agotamiento, extenuación, fatiga, desgana
2. Un cansancio decimonónico: la neurastenia y el hastío
3. Un cansancio estético: «No me da la vida»
4. Una alternativa más que nihilista: la pereza radical

Bibliografía

Ensayo sobre la fatiga, Peter Handke
Indisposición general, Martí Peran
Desmorir, Anne Boyer
Vida contemplativa, Byung-Chul Han
Frágiles, Remedios Zafra
Atención radical, Julia Bell
La tiranía de la elección, Renata Salecl
Ensayos, Michel de Montaigne
El derecho a la pereza, Paul Lafargue
La pereza, Oriol Quintana

¿En qué consiste la modalidad online?

El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.

¿Por qué aparecen dos precios?

Para cada curso, existen dos precios: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi. En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar el excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.  Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.

Profesorxs:

Azahara Alonso
Azahara Alonso (Oviedo, 1988) es licenciada en Filosofía y autora del libro de aforismos Bajas presiones (Trea, 2016), del poemario Gestar un tópico (RIL, 2020) y de la novela Gozo (Siruela, 2023). Ha sido coordinadora en la escuela de escritura Hotel Kafka y gestora cultural en la Fundación Centro de Poesía José Hierro. Corrige, escribe crítica literaria e imparte clases de escritura.

Reserva tu plaza

60,0065,00

Miércoles, de 19:00 a 21:00
8, 15, 22 y 29 de noviembre (4 sesiones)
Con Azahara Alonso
SKU N/A Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio