El placer del texto: conceptos y escrituras radicales, feministas y queer

Descripción

Hay una ambigüedad de partida en la idea de placer. Aunque el sujeto occidental está construido para “controlar” el acceso a ciertos placeres, las sociedades también se organizan a través del consumo y la experimentación con formas de placer sí permitidas. No obstante, desde las escrituras feministas, queer y crip, la experimentación y la búsqueda de lo placentero aparece como resistencia radical a poderes represivos. Este curso ofrece una introducción a los conceptos de deseo, placer y goce, seguida de un viaje por escrituras que reinventan los límites simbólicos, sexuales y afectivos del cuerpo desobediente, vulnerable, enfermo; que es también el cuerpo deseante, afirmativo, vital.

Este módulo está diseñado para impartirse de forma online, sin perder con ello la experiencia afectiva, encarnada y participativa necesaria en cualquier proceso de aprendizaje. Las 5 sesiones de 1h y 40 min consistirán en una exposición teórica seguida de un seminario de closereading de un texto semanal creativo y teórico, al que solo tendrán acceso lxs participantxs. Durante la primera semana cada persona tendrá una tutoría individual y habrá una segunda a final de curso. El objetivo de las tutorías es poder acompañar los proyectos de estudio, trabajo, y experimentación personal, afectiva y política de cada una.

Aunque se recomienda cierta comodidad en la lectura de textos teóricos y literarios, todo el material tratado se presentará de forma accesible y adaptada a las necesidades del grupo, por lo que el curso no tiene pre-requisitos. Lxs participantxs recibirán las lecturas, semanales en una carpeta de google docs. A pesar de su formato online, el curso está concebido dentro de la estructura de clase expositiva + seminario de análisis textual grupal y participativo, por ello se aconseja la lectura previa del material destinado a esa sesión.

Programa

SESIÓN 1 – Dos conceptos: deseo y placer

  • El deseo como fuerza desestabilizadora: Aproximaciones desde el psicoanálisis, Teresa de Lauretis, Guattari y Deleuze
  • El placer ¿es la búsqueda del placer un impulso conservador?

SESIÓN 2 – El placer del texto: placer y goce

  • El concepto de jouissance. Proyección de la idea de goce en el orgasmo femenino
  • El placer del texto de RolandBarthes

SESIÓN 3 – Represión sexual y escritura

  • La escritura del cuerpo en la écritureféminine
  • Norma heterosexual y los fetiches del cuerpo lesbiano

SESIÓN 4 – Erotismo y poéticas de la resistencia

  • El giro afectivo (affectiveturn) en los estudios queer
  • “Usos de lo erótico, el erotismo como poder” de AudreLorde

SESIÓN 5 – El cuerpo sin límites: escritura y corporalidades queer y crip

  • Más allá del dualismo: La crítica post-humana y el sujeto nómade,RosiBraidotti
  • Relacionalidad y vulnerabilidad como puntos de partida para otras teorías del sujeto
  • La obra de Gloria Anzaldúa

Bibliografía

Se proporcionará a lo largo del curso.

Profesorxs:

Sara Torres
Sara Torres
Sara Torres (1991) Los últimos años ha estado investigando en la Universidad de Passau con una beca postdoctoral Alexander von Humboldt. Su trabajo teórico-creativo se centra en el análisis de deseo, cuerpo y discurso a través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios queer. Doctora por la Universidad Queen Mary de Londres. Su tesis lleva por título: The Lesbian Text: Fetish, Fantasy and Queer Becomings (El texto lesbiano: Fantasía, fetiche y devenires queer). Máster en Critical Methodologies en Kings College London. Fue profesora de Literatura Comparada y Estudios Culturales con Perspectiva de Género en la Universidad Autónoma de Barcelona. Con su primer libro, La otra genealogía (Madrid: Torremozas) ganó el Premio Nacional de Poesía Gloria Fuertes. Ha publicado también Conjuros y Cantos, editado por Kriller 71. Con la editorial la Bella Varsovia ha publicado Phantasmagoria y el más reciente El ritual del baño. Con su novela Lo que hay recibió el premio de los libreros a autora revelación del año. Colabora regularmente con universidades, fundaciones culturales y centros de arte.

Reserva tu plaza

75,00

Martes y jueves de 19:00 a 20:40
Del 21/04/20 al 05/05/20 (5 sesiones + 2 tutorías)
Con Sara Torres
Completo

¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!

Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio