Habitar la posibilidad: la poesía de Emily Dickinson

Descripción

“En esta habitación está la libertad”, se dice que afirmó Emily Dickinson refiriéndose al cuarto donde vivió encerrada voluntariamente durante gran parte de su vida. Desde esa habitación, Dickinson escribió cerca de 2000 poemas que conservó escondidos hasta que su hermana Lavinia los encontró poco después de la muerte de la poeta. El encierro voluntario, su singular apariencia –siempre vestida de blanco– y la naturaleza enigmática de muchos de sus poemas contribuyeron a consolidar la mitificación de la figura de Emily Dickinson tras la publicación póstuma de sus poemas.
En esta sesión, pondremos en diálogo los poemas y las cartas de Dickinson para tratar de iluminar algunos aspectos importantes de su concepción sobre la poesía, el mundo y el lenguaje. Para ello, acudiremos además a otros textos de autoras como Adrienne Rich o Susan Howe que, más allá del relato mitificado en torno a la poeta, la leyeron e interpretaron tratando de reconstruir su contexto y de expandir la idea de Dickinson de que la poesía es siempre posibilidad. 

Lecturas

Emily Dickinson. Antología bilingüe, Alianza, 2015.
—. Cartas, Lumen, 2022.
Howe, Susan. Mi Emily Dickinson, Libros Magenta, 2010.
Rich, Adrienne. Vesuvi a casa. El poder d’Emily Dickinson, PUV, 2022.

¿En qué consiste la modalidad online?

El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.

Profesorxs:

Claudia González Caparrós
Claudia González Caparrós es co-fundadora de crisi y graduada en Estudis Literaris por la Universitat de Barcelona. También es máster en Historia del Arte Contemporáneo por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Indiana (Estados Unidos). En crisi trabaja como librera y profesora y se encarga junto a Raquel Miralles de la gestión y la logística tanto de la librería como de la programación de cursos y actividades. También ha traducido autorxs como Kenneth Koch, Barbara Guest o H.D. y es autora de los poemarios Si la carne es hierba (Sully Morland) y te miro como quien asiste a un deshielo, ambos publicados en La Bella Varsovia.

Reserva tu plaza

Miércoles, de 18:30 a 20:30
20 de septiembre
Con Claudia González Caparrós

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio