La mano guiada | Visita a la exposición en el MNAC con Layla Martínez

Descripción

En la cultura occidental, la mediumnidad ha estado asociada tradicionalmente con las mujeres. Son ellas las que han escuchado los susurros de los espíritus, las que han transmitido sus mensajes y las que han utilizado sus cuerpos como canal para que los seres del otro plano pudiesen encarnarse momentáneamente. Los registros que nos han quedado de estos fenómenos, sin embargo, no son muy abundantes. Más allá de la tradición oral y de los esfuerzos del movimiento espiritista, apenas contamos con materiales que cuenten las vivencias de las médiums. Por ello, la exposición La mano guiada supone una oportunidad única para adentrarnos en el contacto con aquello que desborda nuestra experiencia cotidiana de la realidad. Los dibujos y bordados de Josefa Tolrà y Madge Gill, realizados bajo la guía de seres de otro plano, permiten acercarnos al arte mediúmnico y a la vivencia del trance. En nuestra visita, conoceremos la historia de ambas mujeres y nos sumergiremos en el mundo de la mediumnidad y el contacto con el más allá.

El lugar de encuentro será 10 minutos antes en la puerta del MNAC. Entrada a la exposición incluida en la inscripción.

Imagen: La gran Teósofa, Josefa Tolrà, 1953

¿Por qué aparecen dos precios?

Para cada curso, existen dos precios distintos: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi.
En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar ese excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.  
Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.

Profesorxs:

Layla Martínez
Layla Martínez es escritora y editora en el sello independiente Levanta Fuego. Ha publicado el ensayo Utopía no es una isla (Episkaia, 2019) y la novela Carcoma (Amor de Madre, 2021). Ha impartido talleres sobre literatura de terror y sobre arquetipos femeninos del mal y coordinado ciclos de cine sobre terror social y sobre la utopía en el cine. Actualmente trabaja en su segunda novela.

Reserva tu plaza

Domingo, a las 12:00h
29 de octubre de 2023
Con Layla Martínez
Completo
Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio