Lecturas feministas antirracistas
Descripción
El curso tiene por objetivo generar un espacio de reflexión colectiva sobre cuestiones que han generado distintos posicionamientos en el debate feminista contemporáneo y que siguen vigentes en la actualidad. Se presentan y analizan algunos textos de pensadoras negras, postcoloniales, chicanas, decoloniales, indígenas y migrantes, que, desde diferentes localizaciones, escapan de los análisis unidimensionales del género para tener en cuenta cómo distintos ejes opresión impactan en la vida de aquellas mujeres, lesbianas y trans que se encuentran excluidas de los relatos del feminismo hegemónico.
En las distintas sesiones, además de la discusión de los textos sugeridos, se presentará el contexto en el que escriben las autoras y sus trayectorias políticas. Lo cual permitirá realizar genealogías de los debates actuales y aportará mayores herramientas para su análisis y comprensión.
Programa
- Poema sobre mis derechos, June Jordan. La interrelación entre el racismo y machismo analizada por mujeres afroamericanas.
- Análisis antirracistas de feministas negras en Reino Unido: “Cuestiones de ‘diferencia’ y feminismos globales”, Avtar Brah
- Pensamiento y activismo afro/negro en España: Remei Sipi “Mujeres africanas. Más allá del tópico de la jovialidad”
- Los efectos coloniales del feminismo académico occidental: “Bajo los Ojos de Occidente: Feminismo Académico y Discursos Coloniales”, Chandra Talpade Mohanty
- Voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos: Los movimientos de rebeldía y las culturas que traicionan, Gloria Anzaldúa
- Propuestas feministas desde Abya Yala: “La descolonización desde una propuesta feministas crítica”, Ochy Curiel
- “Esencialismos estratégicos y discursos de descolonización”, Aura Cumes
- La mirada decolonial en Europa: La cárcel del feminismo, Sirin Adlbi Sibai
- Ustedes los blancos, Houria Bouteldja
- Vivir una vida feminista: “Kit de supervivencia de la aguafiestas” y “Manifiesto aguafiestas”, Sara Ahmed
Bibliografía
ABLDI SIBAI, S. La Cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial, Ed. Akal, España, 2017.
AHMED, S. Vivir una vida feminista, Ed. Bellaterra, Barcelona, 2018.
BOUTELDJA, H., Los blancos, los judíos y nosotros. Hacia una política del amor
revolucionario, Ed. Akal, México, 2017.
BRAH, A., Cartografías de la diáspora, Ed. Traficantes de sueños, Madrid, 2011.
ESPINOSA, Y., GOMÉZ D., OCHOA, K. (Eds.) Tejiendo de otro modo: Feminismo,
epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala, Colombia, Universidad del Cauca, 2014.
HOOKS, B ET AL. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, Ed. Traficantes de
sueños, Madrid, 2004.
MILLAN, M. Más allá del feminismo: caminos para andar, Ed. Red de Feminismos
Descoloniales, México, 2014.
SIPI, R Mujeres africanas. Más allá del tópico de la jovialidad, Ed. Wanafrica, Barcelona,
2018.
SUÁREZ NAVAZ, L., HERNÁNDEZ CASTILLO, R., Descolonizando el feminismo. Teorías y
prácticas desde los márgenes, Cátedra, Madrid, 2008.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
240,00€
¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org