Malestares contemporáneos (lunes)

Descripción

Para entender por qué sufrimos, necesitamos un despiadado retrato del sistema en que vivimos. En este tercer módulo analizaremos cinco fenómenos cuya revitalización política es urgente: la propagación de la ansiedad, la insoportable pesadez del insomnio, los trastornos alimentarios o las formas de violencia ritual contra el cuerpo, la presencia cada vez más palpable del aburrimiento, la invisibilidad social del suicidio. Ante tales síntomas, el mejor antídoto pasa por el ejercicio de una crítica que asuma las raíces colectivas de nuestros malestares.

El curso se realizará a través de videoconferencia. Una vez inscritxs, os enviaremos el link para que podáis conectaros a la plataforma que emplearemos.

Programa

  1.  La ansiedad como epidemia global (Sören Kierkegaard: El concepto de la angustia).
  2. ¿Por qué no podemos dormir? (Selección de textos de Cioran). 
  3. Comer la nada del capitalismo: anorexia y otros trastornos alimentarios (Paloma Gómez: Anorexia nerviosa, una aproximación feminista)
  4. Tiempos hiperactivos, tiempos aburridos (Martin Heidegger: Conceptos fundamentales de la metafísica).
  5. “No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio” (Albert Camus: El Mito de Sísifo).

Bibliografía

Emil Cioran: En las cimas de la desesperación, Tusquets, 2009.
Simon Critchley: Apuntes sobre el suicidio, Alpha Decay, 2016.
Sergio Hinojosa: Santa Anorexia, Maia Editores, 2009.
Darien Leader: ¿Por qué no podemos dormir?, Sexto Piso, 2019. 
Santiago Lopez Petit:El gesto absoluto, Pepitas de Calabaza, 2018.
Jose Luis Moreno Pestaña: La cara oscura del capital erótico, Akal, 2016. 
Laurie Penny: De esto no se habla, Continta me tienes, 2017.
Rüdiger Safranski: Tiempo, Tusquets Editores, 2017, pp. 23-45.
Susan Sontag: La enfermedad y sus metáforas, DeBolsillo, 2011.
Olivia Sudjic: Expuesta, Alpha Decay, 2019.

Profesorxs:

Nemrod Carrasco
profesor Nemrod Carrasco
Nemrod Carrasco es profesor asociado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona. Imparte las asignaturas de Problemas Filosóficos e Historia de las Ideas Estéticas. Autor de numerosos artículos en revistas especializadas, es el responsable del asesoramiento filosófico de la serie de TV3 Merlí. Ha publicado recientemente su primer libro Apories de la vida quotidiana en Angle Editorial.

Reserva tu plaza

190,00

Lunes de 19:00 a 21:00
Del 20/04/20 al 22/06/20 (10 sesiones)
Con Nemrod Carrasco

¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!

Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio