Malestares contemporáneos

Descripción

Los malestares a los que nos enfrentamos hoy presentan un ropaje distinto de los que tuvieron que analizar Freud, la Teoría Crítica, los Situacionistas o la Antipsiquiatría en los años setenta. En las últimas décadas, han proliferado las denominadas “enfermedades del vacío”, íntimamente ligadas a las hiperestresadas sociedades del capitalismo tardío y, como tales, asumidas desde una dimensión esencialmente aislada y despolitizada. Los trastornos de ansiedad se han erigido en la epidemia silenciosa del siglo XXI, nuestra relación con el sueño cada vez es más problemática y la depresión se ha convertido en un mal cuyas raíces colectivas permanecen invisibles. En este curso abordaremos estas tres cuestiones de la mano de Olivia Sudjic, Darian Leader y Mark Fisher. De lo que se trata es de ofrecer una cartografía lo más fiel posible de nuestros malestares contemporáneos, reflexionar sobre el dolor que nos provocan los modos de vida en los que estamos inmersos y, sobre todo, plantearnos de qué forma vamos a pensarlos para combatirlos.

Programa

  1. De la angustia a la ansiedad: la epidemia global del siglo XXI 
  2. ¿Por qué no podemos dormir?
  3. Repolitizar la depresión: una cuestión colectiva.

Lecturas

Olivia Sudjic: Expuesta, Alpha Decay, 2019.
Darian Leader: ¿Por qué no podemos dormir?, Sexto Piso, 2019. 
Mark Fisher, Los fantasmas de mi vida, Buenos Aires, Caja Negra, 2018.

Bibliografía

Sonia Arribas (ed.). Vidas dañadas. Precariedad y vulnerabilidad en la era de la austeridad. Artefakte, 2014.
Politizaciones del malestar, edición a cargo de Nora Ancarola, Laia Manonelles y Daniel Gasol, El Rayo Verde, Barcelona, 2017. 
Almudena Alameda Cuesta, Malestares en el margen, Bellaterra, 2018.
Alain Ehrenberg, La fatiga de ser uno mismo, Nueva Visión, 2000.
Santiago López Petit, Hijos de la noche, Bellaterra, Barcelona, 2014

Profesorxs:

Nemrod Carrasco
profesor Nemrod Carrasco
Nemrod Carrasco es profesor asociado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona. Imparte las asignaturas de Problemas Filosóficos e Historia de las Ideas Estéticas. Autor de numerosos artículos en revistas especializadas, es el responsable del asesoramiento filosófico de la serie de TV3 Merlí. Ha publicado recientemente su primer libro Apories de la vida quotidiana en Angle Editorial.

Reserva tu plaza

Martes de 19:00 a 21:00
Del 6 al 20 de julio (3 sesiones)
Con Nemrod Carrasco
Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio