Médiums y satanistas: las mujeres y lo femenino en el espiritismo y el culto al demonio

Descripción

En la cultura occidental, el culto a los muertos y la figura de Satán han estado ligados tradicionalmente a la feminidad. Este vínculo ha sido utilizado para perseguir y someter a las mujeres, pero algunas de ellas también han sabido ponerlo a su favor. Desde el siglo XIX, el satanismo y el espiritismo han proporcionado espacios en los que las mujeres tenían poder e independencia y donde podían subvertir los mandatos de género que les habían sido asignados. En este curso analizaremos los grupos espiritistas y satanistas que surgieron entre finales del XIX y principios del XX, estudiaremos la recepción del espiritismo en el Estado español y conoceremos la vida de mujeres que formaron parte de estos movimientos, como Amalia Domingo Soler, Rosaleen Norton o Marjorie Cameron. 

Imagen: Death and the Lady, Joseph Hall, 1906

Programa

  1. El demonio y las mujeres. Lucifer como un libertador de las mujeres. Feminismo satánico, subversión de roles tradicionales y satanismo sáfico.
  2. Espiritistas y médiums en la Inglaterra victoriana. Hablar con los muertos y acabar con los mandatos de género. El poder y la independencia de las médiums.
  3. Espiritistas y médiums en Catalunya. El cuerpo como herramienta. Espiritismo y revolución.
  4. No obedecer a nadie. Los casos de Amalia Domingo Soler, Marjorie Cameron y Rosaleen Norton.

Bibliografía

La hija de Pan. El mundo mágico de Rosaleen Norton, Nevill Drury (Aurora Dorada, 2020)
Cos i revolució. L’espiritisme català o les paradoxes de la modernitat, Gerard Horta (Edicions de 1984: 2004)
Espiritistes i lliurepensadores. Dones pioneres en la lluita pels drets civils, Dolors Marín (Angle, 2018)
Carmila, Joseph Sheridan Le Fanu (Alianza, 2016)
El monje, Matthew G. Lewis (Valdemar, 2011)
La muerte enamorada, Théophile Gautier (Artemisa, 2006)
La femme fatale. Lilith y el demonio, Erika Bornay (SD Ediciones, 2021)
Las hijas de Lilith, Erika Bornay (Cátedra, 2020)
Ídolos de la perversidad, Bram Dijkstra (Debate, 1993)
Sea la voz, Amalia Domingo Soler (La Bella Varsovia, 2020).
Antología espiritista, Amalia Domingo Soler (2014)

¿Por qué aparecen dos precios?

Para cada curso, existen dos precios distintos: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi.
En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar ese excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.  
Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.

¿En qué consiste la modalidad online?

El curso lo realizaremos a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (hora peninsular). Recibirás un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.

Profesorxs:

Layla Martínez
Layla Martínez es escritora y editora en el sello independiente Levanta Fuego. Ha publicado el ensayo Utopía no es una isla (Episkaia, 2019) y la novela Carcoma (Amor de Madre, 2021). Ha impartido talleres sobre literatura de terror y sobre arquetipos femeninos del mal y coordinado ciclos de cine sobre terror social y sobre la utopía en el cine. Actualmente trabaja en su segunda novela.

Reserva tu plaza

Lunes, de 19:00 a 21:00
Del 7 al 28 de noviembre (4 sesiones)
Con Layla Martínez
Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio