Radicalismo y feminismo
Descripción
En una época en la que el feminismo ha crecido hasta formar una de las disputas políticas centrales y el radicalismo se ha convertido en un término a prohibir para unos e identitario para otras, el pulso reaccionario al capitalismo liberal alienta también formas más profundas y complejas de radicalismo y feminismo, todavía nacientes. El objetivo de estas dos sesiones es recorrer parte de ese cruce entre feminismo e impulso radical.
En este curso se exploran histórica y socialmente el nacimiento y desarrollo de las ideas radicales que aparecen en el pensamiento y la acción feministas. Además, se proponen algunos temas actuales centrales al movimiento feminista, desde el sistema de sexo-género al trabajo sexual, pasando por la monogamia y la división entre producción y reproducción social.
Programa
- Sesión histórica
Introducción y planteamiento del curso
Breve historia situada del radicalismo
Las contradicciones sociohistóricas del feminismo
El radicalismo en el feminismo - Sesión temática
La violencia y la construcción del ser social
El sistema de sexo-género y la división entre producción y reproducción social
Entender la monogamia, pensar el poliamor
El trabajo en el trabajo sexual
Conclusiones
¿Por qué aparecen dos precios?
Para cada curso, existen dos precios distintos: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi. En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar ese excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.
Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.
¿En qué consiste la modalidad online?
El curso lo realizaremos a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (hora peninsular). Recibirás un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org