Retomar lo material: otras aproximaciones a la materia
Descripción
Como consumidorxs, pensadorxs y creativxs nos urge desarrollar nuevos modos de percibir y relacionarnos con la materia que nos rodea y que constituye el mundo. En los últimos años la teoría feminista ha empezado a ocuparse del estudio de la materialidad. Esto incluye un creciente interés por lo no humano, la biología y la ecología. También la crítica al ego occidental que piensa a través de una razón dualista, que jerarquiza y divide lo existente en el mundo a través de pares de opuestos. Nuestro pensamiento está fundamentado en las ideas contrarias de “forma/materia”, “masculino/femenino”, “sujeto activo/objeto pasivo”. A partir de ahí, la materia y lo material aparecen como aquello de naturaleza inferior, pasiva y apropiable que el humano, poseedor de “razón”, ha de usar y moldear a su voluntad.
Este curso proporcionará herramientas teóricas y prácticas para poder, por un lado, comprender desde dónde emergen los dualismos y, por otro, desarrollar sensibilidades que nos permitan percibir y comprender lo material de nuevas formas. A partir de ahí, nos aproximaremos juntxs a otras miradas, tactilidades y formas de pensamiento que se acercan a lo material de formas innovadoras y distintas.
El curso se realizará a través de videoconferencia. Una vez inscritxs, os enviaremos el link para que podáis conectaros a la plataforma que emplearemos.
Programa
Sesión 1: Aproximación a los conceptos de materia / material y perspectivas sobre materialidad
- Introducción: materia / material
- El dualismo occidental: materia / forma
- Perspectivas feministas
- Una perspectiva asiática: Japón
Sesión 2: Feminismos y nuevos materialismos
- Nuevo materialismo: Mattering, Feminism, Science & Materialism, Victoria Pitts-Taylor
- Introducción al posthumanismo: La vida más allá del individuo, Rosi Braidotti
- El giro afectivo y la materia:El giro afectivo, Brian Massumi & Eve Sedgwick
Sesión 3: El “habla” de la materia
- Las cualidades materiales del Wabi-sabi, Leonard Koren
- Mono-ha “escuela de las cosas”
Sesión 4: Exploración de narrativas materiales
- Barro y plástico
- Nuevos materiales y materiales sostenibles
- Especulaciones materiales desde el diseño
Sesión 5: Internet y el espejismo de la inmaterialidad
Bibliografía
La bibliografía se proporcionará durante el curso.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
75,00€
¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org