Simone Weil: reflexiones sobre el amor

Descripción

En una carta que Simone Weil escribió a una antigua alumna suya, le confiesa que todo lo que se pueda decir a propósito del amor debe reducirse a una serie de advertencias. “El amor es algo muy serio”, dice Simone Weil. Aunque nos protejamos de él todo lo que queramos, su fuerza es tan devastadora que puede sacudir violentamente nuestra propia vida y la de los demás. Así que conviene no infravalorarlo. Y, sin embargo, en los cuadernos que Simone Weil empieza a escribir en 1934, hallamos múltiples fragmentos en los que, lejos de matizar estas palabras, nos anima a reflexionar por qué el amor, a pesar de sus riesgos, es algo que vale la pena amar. En este curso, queremos preguntarnos con Simone Weil qué significado hay que darle a la palabra amor, por qué el acto de amar es la única posibilidad de abrazar el mundo y en qué medida, si nos viéramos privados de él, difícilmente podríamos tener conciencia de estar vivos. 

Imagen: Jeanne-Elizabeth Chaudet, Deux soeurs s’embrassant, c. 1820 (detalle)

Programa

  1. La erótica platónica, según Simone Weil. El Banquete y la conversión del alma. 
  2. La ausencia como signo. ¿Por qué el amor sólo puede ser sobrenatural?

Lectura

Simone Weil, El amor, Hermida Editores, Madrid, 2023.

¿Por qué aparecen dos precios?

Para cada curso, existen dos precios distintos: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi.
En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar ese excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.   Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.

Profesorxs:

Nemrod Carrasco
profesor Nemrod Carrasco
Nemrod Carrasco es co-fundador de crisi y profesor asociado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona. Imparte las asignaturas de Problemas Filosóficos e Historia de las Ideas Estéticas. Autor de numerosos artículos en revistas especializadas, es el responsable del asesoramiento filosófico de la serie de TV3 Merlí. Ha publicado recientemente su primer libro Apories de la vida quotidiana en Angle Editorial.

Reserva tu plaza

De 12:00 a 14:00
4 y 6 de julio
Con Nemrod Carrasco
Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio