Soledad, aberración y deseo: tres escritoras japonesas contra el patriarcado

Descripción

¿Bajo qué formas se muestra el patriarcado en Japón? ¿De qué modo la sociedad japonesa se relaciona con los feminismos? ¿Existen espacios de pensamiento y acción que permitan tomar consciencia de tradiciones ancladas para subvertirlas? Reflexionar en torno a estas preguntas es el punto de arranque para entender el patriarcado y los feminismos en Japón.

Este curso pretende mostrar un itinerario a través de tres libros polémicos que han dividido al público lector y a la crítica japonesa. Mujeres solas, de Takako Takahashi, es un volumen de cuentos publicado en 1976 en el que las protagonistas de los relatos buscan ser mujeres, pero de otro modo, se asfixian y quieren escapar de los estereotipos y las cárceles que la moral les impone, persiguen una sororidad que nunca encuentran. Las bacantes: vacas lecheres Holstein, de Satoko Ichihara, es una pieza de teatro estrenada en 2019 que cuestiona, desde un tono sarcástico, delirante y obsceno, la maternidad, la homosexualidad y la bisexualidad, el  matrimonio, el capitalismo, la industria de la carne y la industria del sexo. Poeta de la pasión reúne poemas que conformaron el primer poemario de Akiko Yosano. Publicado originalmente en 1901, la autora actualizó la forma estrófica tradicional del tanka para hablar de la pasión amorosa y el deseo.

Cada sesión estará dedicada a un libro. En la primera parte de la sesión, se contextualizará la obra en la trayectoria de la autora así como en el contexto histórico y literario de su publicación. A continuación, se comentarán fragmentos del libro para indagar en la imagen que ofrecen de la mujer y de la sociedad de su tiempo. 

Imagen: Cubierta del primer número de Seitō, la primera revista feminista de Japón. JAN BARDSLEY/PUBLIC DOMAIN

Programa y lecturas

Primera sesión: Mujeres solas, de Takako Takahashi 
Segunda sesión: Las bacantes: vacas lecheras Holstein, de Satoko Ichihara 
Tercera sesión: Poeta de la pasión, Akiko Yosano  

¿Por qué aparecen dos precios?

Para cada curso, existen dos precios: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi. En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar el excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos. Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.

¿En qué consiste la modalidad online?

El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.

Profesorxs:

Lola Nieto
Lola Nieto (Barcelona, 1985) es doctora en Filología Hispánica por la Universitat de Barcelona con una tesis sobre la escritura de Chantal Maillard. Ha coordinado, con Antonio F. Rodríguez y Laia López Manrique, la Revista Kokoro (www.revistakokoro.com) y la editorial Kokoro Libros. Ha publicado los poemarios Alambres (Kriller71, 2014), Tuscumbia (ed. Harpo, 2016), Vozánica (ed. Harpo, 2018) y Caracol (RIL editores, 2021).

Reserva tu plaza

50,0055,00

Martes, de 19:00 a 21:00
Del 13 al 27 de junio (3 sesiones)
Con Lola Nieto
SKU N/A Categorías: ,

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio