Escritura de ficciones

Descripción

Crear historias es una condición humana. Nadie escapa a su mandato: desde el resumen exagerado que contamos a los demás de nuestras vacaciones, a la mentira piadosa por no herir al otro: todo lo que contamos está envuelto de ficciones. Formas propias, verosímiles y surgidas de la imaginación con las que generamos discursos embaucadores, hechizantes, que enredan a nuestro interlocutor y lo extraen de su realidad propia.
La escritura de ficción es, en resumidas cuentas, una forma estructurada, profunda, meticulosa y desafiante de narrar una mentira. Escribir lo que inventamos requiere de técnicas que produzcan en el lector una adicción momentánea, una necesidad de continuar leyendo. Estas técnicas, en realidad, son artimañas, argucias que, como los embaucadores, cada escritora emplea a su antojo para no dejarnos escapar de entre sus líneas.
En este curso teórico-práctico, analizaremos los distintos métodos narrativos y constructivos de obras que se convirtieron, por su originalidad y consistencia, en referentes de la literatura de ficción. Desde Sheherezade en Las mil y una noches, hasta los mitos griegos, bíblicos, pasando por numerosos hitos de la creación literaria como Pedro Páramo o Como agua para chocolate, estudiaremos y desentrañaremos las distintas fórmulas con las que las narradoras han vertebrado sus ficciones. Este no es un taller de escritura al uso. No es una guía de escritura en la que se “enseña” a escribir ficción. Es un curso en el que, a partir de algunas obras, juntas dilucidaremos los trucos que existen tras la magia. Porque a escribir se aprende leyendo. Veremos cómo han construido la trama, el contexto, los personajes, los diálogos, para tomarlas de inspiración y asumir, sin miedos, el desafío de escribir un relato de ficción.

Programa

Sesión 1. 
–Toda escritora es Sheherezade: Las mil y una noches como punto de partida y llegada.
–La verosimilitud y el pacto de ficción: breve análisis de Canto yo y la montaña baila y Sin noticias de Gurb 
Ejercicio de escritura: la génesis de una idea.
Sesión 2. 
–¿Quién cuenta la historia? ¿Por qué? La voz narrativa en Pedro Páramo y Del color de la leche
–¿Quién eres tú y qué haces aquí? Los personajes y su relevancia: El señor de las moscas
–Ejercicio de escritura: el personaje a través de sus acciones.
Sesión 3.
–El contexto existe, no se explica: análisis de Más pobre que un muerto, imposible. Cuento de Flannery O’Connor.
–Simbología y hermenéutica en la ficción: comentarios sobre La balada del café triste de Carson McCullers
–Ejercicio de escritura: gestar el relato.
Sesión 4. 
–La tensión argumental y su fragilidad
–Solo habla para mejorar el silencio: la importancia (o no) de los diálogos.
–Lectura común de los relatos de todas las/los participantes. Análisis y comentarios de fragmentos elegidos.



Bibliografía

OBRAS DE REFERENCIA LITERARIAS
Las mil y una noches
Como agua para chocolate, Laura Esquivel
El señor de las moscas, William Golding
Pedro Páramo, Juan Rulfo
Del color de la leche, Nell Leyshon
Canto yo y la montaña baila, Irene Solà
Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza
Cuentos completos de Flannery O’Connor
La balada del café triste, McCullers

OBRAS DE REFERENCIA TÉCNICAS
Teoría y técnica de la creación literaria, Arturo Cambours Ocampo
Mientras escribo, Stephen King
El viaje del escritor, Christopher Vogler
El arte de la ficción, John Gardner
Escribir ficción, Gotham Writers’ Workshop, Alexander Steele, ed.
El arte de la ficción, James Salter
El aprendizaje del escritor, Jorge Luis Borges






Profesorxs:

Daniela García Tabares
Daniela García Tabares estudió filología hispánica como una excusa para pasarse el día leyendo. En consecuencia, escribe. Es profesora de idiomas y copywriter para publicidad. Coordina el Club de Lectura Feminista de Menorca y escribe cuentos literarios, artículos de opinión y textos autobiográficos descarnados. Algunos de sus textos pueden leerse en: www.danielagarciatabares.com

Reserva tu plaza

45,00

Martes, de 19:00 a 21:00
Del 04/05 al 25/05 (4 sesiones)
Con Daniela García Tabares

¡¡PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE!!

Categorías: ,

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio