Un diálogo sobre la amistad: Aristóteles y Simone Weil

Descripción

Se puede reflexionar todo lo que se quiera sobre la amistad y, aún así, hay algo escurridizo en ella que nos impide explicar qué es. Es como si cualquier intento de teorizar la amistad llevase consigo su propia imposibilidad. Y a la inversa: aunque damos por hechos quiénes son nuestros amigos, ¿sabemos realmente qué es la amistad? ¿Existen “los amigos de verdad”? ¿Qué sentido tiene esa expresión? Romper una relación de amistad, ¿puede tener un impacto más decisivo que poner fin a una relación amorosa? ¿Qué oscuras razones impiden desembarazarnos de una “amistad tóxica”?
En este curso vamos a entablar un diálogo entre Aristóteles y Simone Weil, no porque queramos ofrecer una definición ideal de la amistad o un manual sobre cómo ser buenos amigos. Al contrario, se trata de entender en qué consiste este vínculo, qué pueden enseñarnos acerca de la amistad dos planteamientos tan aparentemente disímiles, cuáles son sus extrañas convergencias, y, sobre todo, ver de qué manera podemos resignificar esta philía en un mundo que necesita cada vez más la amistad. 

Imagen: Tres de Copas del tarot Rider Waite

Programa

  1. Significados de philía en Aristóteles. Amistades verdaderas: confianza, reciprocidad y semejanza. 
  2. Desplazamientos del ágape en Simone Weil: la amistad como espera, amor incondicional y distancia.

Lecturas

Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libros VIII y IX, Gredos, Madrid.
Simone Weil, La amistad, Hermida Editores, Madrid.

¿Por qué aparecen dos precios?

Para cada curso, existen dos precios distintos: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi.
En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar ese excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.   Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.

Profesorxs:

Nemrod Carrasco
profesor Nemrod Carrasco
Nemrod Carrasco es co-fundador de crisi y profesor asociado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona. Imparte las asignaturas de Problemas Filosóficos e Historia de las Ideas Estéticas. Autor de numerosos artículos en revistas especializadas, es el responsable del asesoramiento filosófico de la serie de TV3 Merlí. Ha publicado recientemente su primer libro Apories de la vida quotidiana en Angle Editorial.

Reserva tu plaza

Lunes y miércoles, de 12:00 a 14:00
11 y 13 de julio
Con Nemrod Carrasco
Completo
Categorías: , Etiqueta

Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.

Escríbenos a: hola@crisicoop.org
Carrito de compra
Scroll al inicio