Una casa encantada
Descripción
En una conferencia, el escritor Ricardo Piglia afirmó que la literatura de fantasmas propia del siglo XIX surge en el interregno entre la caída de la religión y el nacimiento del psicoanálisis. El fantasma como arquetipo literario parece emerger, por tanto, en un momento en el que Dios ya no puede hacerse cargo de las almas perdidas, pero en el que los términos “trauma” o “represión” aún no se han naturalizado.
En este curso, nos situaremos en este intersticio para tratar de entender cómo la literatura ha creado sus fantasmas en el marco de la modernidad. Para ello, atenderemos al lugar que tradicionalmente se ha constituido como el hábitat natural de los espectros: la casa encantada. A través de distintxs autorxs, pensaremos sobre la casa como espacio íntimo y seguro, pero también como contenedor primordial de lo siniestro. Nos fijaremos en cómo la dialéctica entre lo acogedor y lo lúgubre propicia el espacio para las apariciones, y en cómo la literatura se ha encargado de representar el reverso terrorífico de lo doméstico.
Imagen: Ghostly house double exposure, CC doubleinsomnia
Lecturas
La caída de la casa Usher, Edgar Allan Poe
Una casa encantada, Virginia Woolf
Otra vuelta de tuerca, Henry James
La maldición de Hill House, Shirley Jackson
Bibliografía
Bachelard, Gaston. La poética del espacio. FCE, 2013 [1957]
Fisher, Mark. Lo raro y lo espeluznante. Alpha Decay, 2018.
Freud, Sigmund. “Psicopatología de la vida cotidiana” en Obras completas, vol. VI. Amorrortu, 1989 [1901].
—, “Lo ominoso” en Obras completas, vol. XVII. Amorrortu, 1989 [1919].
Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica. Premia, 1981 [1970]0.
¿Por qué aparecen dos precios?
Para cada curso, existen dos precios: el precio normal y el precio de apoyo. Este último consiste en un precio un poco más elevado de carácter opcional, que puedes escoger si quieres colaborar con crisi.
En crisi intentamos ajustar al máximo los precios de los cursos, para poder llegar al mayor número de personas posible. Sin embargo, en algunos casos resulta complicado y poco sostenible llevar un curso adelante. La tarifa de apoyo nos permite ampliar un poco ese margen, y utilizar el excedente para apoyar cursos más vulnerables y evitar tener que anularlos.
Si puedes y quieres colaborar con nosotras, seleccionando el precio de apoyo nos ayudarás a sostener nuestra cooperativa (autogestionada y sin ánimo de lucro) y a que sigamos imaginando formas de pensar y pensarnos en común.
¿En qué consiste la modalidad online?
El curso se realizará a través de videoconferencia a hora local de Barcelona (Catalunya, hora peninsular). Recibiréis un email con el enlace para acceder antes del inicio de curso. A pesar de que la modalidad de los cursos online permite la participación ilimitada de estudiantes, desde crisi limitamos las plazas de todos los cursos para facilitar el diálogo y la participación. Por motivos de protección de datos y por respeto a lxs participantes y profesorxs que no deseen exponerse, en crisi no grabamos los cursos. Además, desde crisi creemos que la mejor manera para que cada sesión discurra desde la espontaneidad, la cercanía y el diálogo, es precisamente en el aquí-y-ahora de un horario y encuentro concreto.
Profesorxs:

Reserva tu plaza
Puedes pagarlo de forma fraccionada si te resulta más cómodo.
Escríbenos a: hola@crisicoop.org