Helen Torres nació en Uruguay, se crio en Argentina y vive en Catalunya desde 1991. Estudió licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Rosario, un máster en Cooperación y Desarrollo en la Universidad de Barcelona y un máster y suficiencia investigadora en Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona. También estudió inglés, guión cinematográfico y dramaturgia. Ha trabajado en la universidad como docente e investigadora, en la calle haciendo circo y teatro, y en escuelas y ONGs dando clases de inglés y talleres. Últimamente, colabora con editoriales editando y traduciendo; con universidades y entidades sociales a través de cursos y conferencias; con museos, centros de arte y centros sociales diseñando programas culturales y de divulgación científica y facilitando talleres de fabulación especulativa. Ha publicado bastantes artículos y algunos libros (Autopsia de una langosta, Melusina, 2010; Relatos Marranos , Pol·len, 2015, Ciutat Morta. Crónica del caso 4F , Huidobro, 2016). Me enamoré del trabajo de la bióloga y filósofa de la ciencia Donna Haraway, de quien he traducido al español Testigo_Modesto@Segundo_Milenio (UOC, 2002); el “Manifiesto Chthuluceno” (2016); Seguir con el problema (consonni, 2019), y “Generar parentescos en el Chthuluceno: reproduciendo una justicia multiespecies” (2018). Gracias a Haraway conoció la ciencia ficción feminista, y acabó traduciendo la novela Mujer al borde del tiempo , de Marge Piercy (consonni, 2020). En la búsqueda de formatos narrativos interactivos, ha desarrollado relatos sonoros a los que llama narrativas sonoras geolocalizadas. Su última intervención sonora, Exercici de fabulació especulativa, fue parte de la exposición Polítiques del sòl (2019-2020). Sus últimas colaboraciones destacadas son la dirección del programa “Conversaciones entre ruinas”, ( Ciencia Fricción , cccb ), y una narrativa SF para el proyecto europeo arc_hive , plataforma digital de código abierto sobre biomedia. + info: https://helenatorres.wordpress.com

Helen Torres
Profesora y traductora